jueves, 2 de octubre de 2014





Existen varios conceptos de autoestima, de todos coinciden en la idea de una  céntrica: es conocerse así mismo, es la función de velar por mismo,  auto defenderse, valorarse, auto-estimarse y auto observarse la autoestima es un prender una querernos, respetarnos y cuidarnos. 


Desde el punto de vista psicológico Vagosesky, R. (1998) definen la autoestima 
como el resultado del proceso de valoración profunda, externa y personal que  cada quien hace de sí mismo en todo momento, este o no consciente de ello. este 
resultado es observable, si relaciona estafa nuestros sentidos de valía, capacidad y merecimiento, y es a la vez causa de todos nuestros comportamientos.




La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro de la de la de ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra  personalidad. ¡Esto! sí aprende, cambia y la podemos mejorar. 

“Tú tienes dentro tuyo todo lo que necesitas para superar los desafíos de la vida” Brian Tracy



“Comienza a vivir ahora. Deja de guardar la cristalería para las ocasiones especiales. Deja de guardar el amor hasta que la persona correcta aparezca en tu vida. Cada día que vives es una ocasión especial. Cada minuto, cada respiración es un regalo de Dios” Mary Manin Morrissey.



“Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades” W. Dyer.


Sí tu quieres, tu puedes...

Tu decides como vivir el momento de forma negativa o positiva, si quieres lograrás todo lo que te propongas, no te dejes derrumbar por esas situaciones que no te dejan avanzar.



 Muestra tu fortaleza y demuestrate a ti mism@ que sí se puede, no te encierres en un mundo obscuro, aprende a disfrutar por medio de tus sentidos; escucha el canto de las aves, atrévete a mirar un amanecer o un atardecer, acepta el aroma de las flores, sonríe mas que la vida pasa y debes aprovecharla al máximo que es tuya.